Presentación
En la actualidad, la información y los datos se han convertido en herramientas clave para comprender nuestro entorno y tomar decisiones informadas, tanto en lo profesional como en lo cotidiano. En el contexto ambiental, esta capacidad cobra aún más importancia ante los crecientes desafíos que enfrentamos en sostenibilidad, gestión de recursos y planificación territorial.
Este curso ofrece una introducción práctica al análisis de datos con enfoque ambiental, diseñada para egresados, profesionales y personas interesadas en aprender a transformar datos en conocimiento útil. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a interpretar datos, identificar patrones, evaluar impactos, diseñar indicadores y comunicar resultados de forma clara y efectiva.
A través de ejercicios aplicados y casos reales, se busca fortalecer competencias que permitan a los asistentes usar los datos como una herramienta para resolver problemas, apoyar decisiones y generar soluciones innovadoras en distintos contextos: institucionales, comunitarios, organizacionales o personales.
A lo largo del curso el estudiante desarrollará un proyecto integrador con datos de su interés a través del cual pondrá en práctica los conceptos aprendidos y las herramientas explicadas, facilitando la incorporación del conocimiento adquirido y otorgándole un resultado tangible para presentar como parte de su portafolio o quehacer laboral.
Duración
30 horas.
Dirigido a
Egresados del programa de la Facultad de Ciencias Ambientales, profesionales del área ambiental y público en general interesado en adquirir competencias básicas en análisis de datos aplicados a la gestión ambiental.
Fecha y horario
Por definir.
Inversión
Afiliados a AMBIEGRESADOS: $360.000
No afiliados: $400.000
Infomación de pago
El pago se puede realizar a través de PSE (Link de pago) o presencial en la oficina de AMBIEGRESADOS (FCA 10-215).
Contacto
ambiegresados@utp.edu.co
3006086989
Programa
Módulo 1. Generalidades del Análisis de datos (5 horas)
Módulo 2. Limpieza de datos (5 horas)
Módulo 3. Análisis exploratorio de datos – EDA (7.5 horas)
Módulo 4. Visualización de datos (7.5 horas)
Módulo 5. Análisis predictivo (5 horas)
Docentes
Carlos Fernando Betancur Morales
Administrador Ambiental.
Especialista en Economía Pública y Gestión Territorial.
Estudiante de la Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación.
Guillermo Andres Fuentes Barrera
Administrador Ambiental.
Magister en Ecotecnología.
Master en Big Data y Data Science. Aplicaciones al Comercio, Empresa y Finanzas. Universidad Complutense de Madrid.
Doctor en Ciencias Ambientales.