Presentación
Los Sistemas de Información Geográfica (SIG) se han consolidado como herramientas esenciales para la planificación y toma de decisiones en proyectos que requieren análisis geoespacial. Más allá de la generación de mapas, permiten integrar información espacial y no espacial para responder a preguntas complejas con un enfoque territorial. Este curso busca introducir a los participantes en los conceptos, herramientas y metodologías básicas para el uso adecuado de los SIG, promoviendo su aplicación en procesos de gestión, investigación y planificación.
Duración
30 horas.
Dirigido a
Egresados y estudiantes del programa de la Facultad de Ciencias Ambientales, profesionales del área ambiental y público en general interesado en adquirir conocimientos básicos en el manejo de los SIG y su aplicación en procesos de análisis espacial.
Fecha y horario
Por definir.
Inversión
Afiliados a AMBIEGRESADOS: $360.000
No afiliados: $400.000
Infomación de pago
El pago se puede realizar a través de PSE (Link de pago) o presencial en la oficina de AMBIEGRESADOS (FCA 10-215).
Contacto
ambiegresados@utp.edu.co
3006086989
Programa
Módulo 1. Introducción a los SIG (4 horas)
Módulo 2. Instalación y entorno de QGIS (4 horas)
Módulo 3. Geoprocesamiento y edición de capas (4 horas)
Módulo 4. Atributos y análisis de datos (4 horas)
Módulo 5. Diseño cartográfico (4 horas)
Módulo 6. Captura de información primaria y secundaria (5 horas)
Módulo 7. Sensores remotos y datos ráster (introductorio) (5 horas)
Módulo 8. Desarrollo final del proyecto cartográfico (5 horas)
Docentes
Alejandro Herrera Gonzalez
Administrador Ambiental.
Magister en Ciencias Ambientales(c).
Profesional en SIG Grupo de Investigación en Ecología, Ingeniería y Sociedad Universidad Tecnológica de Pereira.
Aclaración: AMBIEGRESADOS UTP requiere un número mínimo de participantes para decidir la apertura del curso, si este número no es alcanzado, nos reservamos el derecho de cambio de fecha o cancelación del curso. En caso de haber realizado el pago, se procederá a tramitar la devolución del valor recibido en un periodo de 20 días hábiles.